Domínguez Carmona, Manuel


11 agosto 1925 - 12 junio 2018

Domínguez Carmona, Manuel

Nació en Cartagena (Murcia) el 11 de agosto de 1925. Concluyó el bachiller en 1942. Realizó los estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad Central (Madrid), obteniendo la licenciatura en 1949. A continuación, el doctorado defendiendo la tesis Epidemiología y bases patogénicas de la ateroesclerosis. Entre 1950 y 1954 ganó las oposiciones al Cuerpo de Médicos de Asistencia Pública Domiciliaria, de Médicos de Sanidad Nacional y de Inspector Médico Escolar del Estado. Paralelamente, en el ámbito militar, ganó la plaza de Diplomado de Sanidad y de Oficial Sanitario en la Escuela Nacional de Sanidad, y el título de Médico del Cuerpo de Sanidad Nacional.

En 1957 hizo el curso de Parasitología y Medicina Tropical en el Instituto Bernat Noch de Hamburgo. En 1960 trabajó en el Instituto Pasteur de París con el Prof. Giroud y sobre la conservación de microorganismos en el Instituto Pasteur de Casablanca. Más adelante el Instituto Pasteur de Brabant de Bruselas y el Instituto Nacional ‘Cantacuzino’ de Budapest, logrando una sólida formación en patologías infecciosas.

En 1944 entró como voluntario de Infantería, en 1950 aprobó la oposición para Caballero cadete de Sanidad Militar e ingresó en la Academia Militar de Zaragoza, en 1954 alcanza el grado de capitán, en 1974 el de Teniente Coronel y en 1981 el de Coronel Médico. Entre 1954 y 1982 hizo diferentes cursos de Higiene y Bacteriología en el Instituto de Higiene Militar, y de dirección de Hospitales de la Dirección General de Sanidad. También realizó cursos sobre Guerra Atómica, Biológica y Química en la Escuela de Aplicación de Sanidad Militar. Todo esto le sirvió para formar parte como experto de la Comisión Investigadora de Naciones Unidas en la Guerra Irán-Irak, de manera que en 1984-85 visitaría los frentes de guerra, señalando en sus publicaciones que comprobó el uso de agresivos químicos, gases lacrimógenos y de iperita, recibiendo la expresa felicitación del Secretario General de la ONU. También intervino como experto en las Guerras de Angola y en la Guerra del Golfo. Recibiría diversas condecoraciones: Cruz y placa de la Real y Militar orden de San Hermenegildo, Encomienda con Placa de la Orden Civil de Sanidad y la Cruz de la Orden del Mérito Militar de primera clase con distintivo blanco.

Su trayectoria como profesor: 1954 con el Prof. José Alberto Palanca; 1956 Profesor Ayudante de Laboratorio, 1959, profesor adjunto interino, 1962 por oposición Prof, adjunto de Universidad de ‘Higiene y Sanidad’, en la cátedra de Gonzalo Piédrola Gil, su maestro. En 1968 catedrático de Higiene y Sanidad de la Universidad de Santiago de Compostela, en Farmacia y medicina. Fue catedrático inspector de las Escuelas de Ayudantes Técnicos Sanitarios y de los Hospitales “Juan Canalejo” de La Coruña y Hospital de la Armada de El Ferrol. En 1978, por concurso de traslado obtuvo la cátedra de Medicina Preventiva y Social de las Universidad Complutense de Madrid, trabajando en la Academia de Sanidad Militar y en la Escuela Nacional de Sanidad, durante 18 años.

En su condición de sanitario deben recordarse sus labores en la epidemia de viruela de Madrid de 1961, donde se encargó de la vacunación de varios miles de personas en el barrio de Vallecas y vigiló personalmente más de 500 contactos sin que entre ellos se produjera ningún caso de enfermedad. También participó en los brotes de cólera de la Ribera del Jalón (Zaragoza) de 1971 y en 1975 en la comarca de Santiago de Compostela.

En 1973 fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina; 1981, académico de número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia; 1990 académico de número en la Real Academia Nacional de Farmacia y en 1997 académico de número de la Real Academia Nacional de Medicina, donde culminaría su trayectoria intelectual.

Falleció el 12 de junio de 2018.

Bibliografía

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA (1990): Discurso de recepción de Manuel Domínguez Carmona y de Contestación de Domingo Espinós Pérez.
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA (2019): Anales, 311-322. Necrológica [Bartolomé Ribas Ozonas, Antonio R. Martínez Fernández y Juan Tamargo Menéndez].
REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA (1997): Discurso de recepción de Manuel Domínguez Carmona y de contestación de Gonzalo Piédrola Angulo.
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA (2019): Anales, "Sesión Necrológica en memoria del Excmo. Sr. D. Manuel Domínguez Carmona" por María del Carmen Maroto Vela.

Autor: Francisco González de Posada

Algunas imágenes en el Banco de Imágenes de la Medicina Española

Domínguez Carmona, Manuel

1974
[C] Aspectos sanitarios de la dependencia tabáquica

1977
[A] Importancia sanitaria de la inmunidad celular .

1978
[A] Planificación Sanitaria y Política .
[D] Antropología de la salud .

1980
[A] Valoración de los exámenes de salud .

1986
[A] Aspectos sanitarios de la guerra química .

1987
[A] La nueva patología infecciosa .

1988
[A] Pornografía y salud .

1989
[A] Epidemiología del Parkinson .

1990
[A] Ocio y Salud .
[D] Aluminio y salud .

1992
[C] Contaminación electromagnética
[A] Radiaciones electromagneticas y salud .

1993
[A] Hepatitis A. Una paradoja sanitaria .

1994
[A] El zinc y la salud .

1995
[A] La publicación científica y su influencia sobre salud .

1996
[A] Prevención secundaria del SIDA .

1997
[D] La causalidad en Medicina (Discurso de toma de posesión de la RANME) .

1998
[A] Café y salud .
[A] Nuevos indicadores de salud de poblaciones .

2000
[C] La salud de los Académicos

2001
[C] Encefalitis espongiformes
[C] Aspectos epidemiológicos de las Encefalitis Espongiformes
[A] El carbunco (ántrax) como agresivo biológico .
[C] Nuevas agresiones por vía aérea a la salud : el carbunco .

2002
[A] Los arbotantes de la personalidad .

2003
[A] Problemas sanitarios de las drogas de diseño .

2004
[A] El acoso sexual .

2005
[A] El adipocito, célula prodigiosa .

2006
[A] El interferón y la defensa antiviral .

2007
[A] La nueva Medicina Preventiva .

2008
[C] El terrible problema de la pedofilia

2009
[C] Calor y salud

2010
[A] Agentes Químicos Causales de la enfermedad de Parkinson .

2012
[C] Meditaciones sobre la vida .

2013
[C] Salud, salud, cuantos crímenes se cometen en tu nombre .

2014
[A] Las enfermedades y sus clases . .
  • [A] Artículo
  • [C] Conferencia
  • [D] Discurso
  • [L] Libro

Domínguez Carmona, Manuel



Meditaciones sobre la salud
Sesión Científica Ordinaria
31 de enero de 2012



Salud, salud, cuantos crímenes se cometen en tu nombre
Sesión Científica Ordinaria
21 de mayo de 2013



Las enfermedades y sus tipos
Sesión Científica Ordinaria
3 de junio de 2014