Vázquez Rodríguez, Juan José

Vázquez Rodríguez, Juan José

Nació en Horcajo de Montemayor (Salamanca) el 6 de marzo de 1940. Realizó la Licenciatura de Medicina en la Universidad de Salamanca (1957-64) con 26 matrículas de honor y premio extraordinario de licenciatura. Doctor en Medicina y Cirugía por la citada universidad con sobresaliente "cum laude" (6-05-1969). Obtuvo el título de especialista en Medicina Interna (1967) y especialista en Cardiología (1969) por el Ministerio de Educación y Ciencia. Fellow Council Scientiarum in Angiology. Prof. GRV Hughes (London, 1988)

Acabada la carrera comenzó a colaborar como profesor ayudante de Patología General, por oposición, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca (1964-67). Posteriormente fue profesor adjunto contratado de Patología y Clínica Médica (1969-74) en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), profesor adjunto numerario de Patología y Clínica Médica (UAM, 1974-87) y catedrático de Medicina Interna por oposición de la UAM (1987-2010). Nombrado profesor emérito por unanimidad de la UAM (2010).

Su dedicación y habilidades para la docencia tuvieron gran notoriedad, siendo responsable de la docencia práctica del alumnado adscrito al Hospital Universitario La Paz (HULP). Desempeñó diversas funciones académicas: presidente Comisión de 6º curso, subdirector del Dpto. Universitario de Medicina (HULP), miembro de la Comisión Central Doctorado (UAM) y miembro de la Comisión Paritaria Insalud-Universidad (1992-97). Dirigió 14 tesinas, 25 tesis doctorales (4 premios extraordinarios) y organizó 31 cursos monográficos de doctorado.

Su actividad asistencial se desarrolló en el HULP como médico adjunto (1967-73), jefe de sección (1974-87) y jefe de Servicio de Medicina Interna (1988-2009) hasta su jubilación. Junto con la correspondiente gestión asistencial de consultas y hospitalizaciones, fue capaz de crear y potenciar áreas específicas o unidades de gran prestigio e impacto a nivel nacional: Enfermedades sistémicas autoinmunes (Francisco Javier Barbado Hernández, Antonio Gil Aguado), Enfermedades infecciosas y SIDA (José María Peña y Sánchez de Rivera), Riesgo cardiovascular (Juan García Puig), Fiebre de origen desconocido (Francisco Javier Barbado Hernández), y Enfermedad tromboembólica (Carmen Fernández-Capitán).

En el campo de la investigación realizó 24 proyectos de investigación financiados por entidades públicas (Ministerio Educación y Ciencia, FIS, CAICYT, Fondo Europeo Desarrollo Regional). Fue pionero en la investigación clínica del lupus eritematoso sistémico y las vasculitis, con avances y estudios novedosos en los campos de la inmunología, técnicas de imagen y pronóstico. Otras líneas de investigación destacadas fueron la infección VIH, endotelio vascular, síndrome antifosfolípido, bloqueo cardíaco congénito e hipertensión pulmonar.

Participó en la publicación de 30 libros y 430 artículos (264 en revistas nacionales y 166 en revistas internacionales), con un factor impacto total de 813,794. El Servicio de Medicina Interna recibió el Premio HULP a la mayor calidad y factor impacto de publicaciones en los años 2002 a 2009.

Su labor docente, asistencial e investigadora se proyectó en la formación de 72 MIR de Medicina Interna. Tuvo la capacidad de crear un excelente equipo de médicos internistas que se tradujo en una prestigiosa escuela de Medicina Interna, que propició la consecución de cuatro catedráticos de Universidad de la UAM (Francisco Arnalich Fernández, Luis Felipe Pallardo Sánchez, José María Peña y Sánchez de Rivera y Juan García Puig).

Siempre tuvo la admiración y el reconocimiento unánime de la comunidad científica y universitaria. Su pasión fue la docencia y, como salmantino admirador de Miguel de Unamuno, supo seguir al pie de la letra lo que este decía: "Lo que más encadena a un discípulo a su maestro, lo que hace cobrar afición a lo que este enseña, es sentir el calor de la pasión por la enseñanza, del heroico furor del magisterio".

Falleció en Madrid el 30 de abril de 2022.

Discípulos

Entre otros, además de los ya citados, Jorge Gómez Cerezo, José Ramón Arribas y Juan José Ríos Blanco.

Bibliografía

JUAN JOSÉ VÁZQUEZ RODRÍGUEZ. Facultad de Medicina https://es.linkedin.com
LUIS FELIPE PALLARDO SÁNCHEZ, JESÚS EGIDO DE LOS RÍOS Y JOSÉ MARÍA PEÑA Y SÁNCHEZ DE RIVERA. Departamento de Medicina. En “Cincuenta años de la Facultad de Medicina de la UAM, 2018”

Autor: Francisco Javier Barbado Hernández