López Borrasca, Antonio


22 abril 1926 - 11 noviembre 2008

López Borrasca, Antonio

Nació en Zorita, Cáceres, el 22 de abril de 1926. Realizó la carrera de medicina en las Facultades de Medicina de Salamanca y Sevilla. Acabada la carrera comenzó a trabajar en el Hospital Provincial y Clínico de la Universidad de Salamanca. Pronto, siempre de la mano de Julio Peláez Redondo, puso en marcha el Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina, siendo nombrado su Director. Acabada la carrera marchó a Sevilla donde estuvo junto a Juan Andreu Urra aunque poco tiempo. En 1950 fue nombrado Profesor Ayudante, en 1954 Director de la Unidad de Hematología, y en 1958 Profesor Adjunto en la Universidad de Salamanca, cargo que se desempeñó hasta 1961. En 1961 se trasladó como Profesor Agregado a Pamplona donde fue nombrado Jefe del Servicio de Hematología de la Universidad de Navarra. En 1975 obtuvo por oposición la Cátedra de Hematología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. Al ser jubilado en 1991 fue nombrado Profesor Emérito.

Ocupó la primera cátedra de hematología de la Universidad española lo cual fue una responsabilidad enorme. Ya en su etapa de Profesor Agregado y llevado por sus inquietudes relacionadas con hacer una medicina mejor basada en la investigación creó en Salamanca el Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina. A su vuelta a Salamanca, tras su paso por Pamplona, montó en la cátedra diversas unidades, y entre ellas la de Trasplante de Médula Ósea, la Unidad de Biología de la Hemostasia y Coagulación y la Unidad de Citometría de Flujo.

Dentro de la hematología se distinguió por sus trabajos sobre los trastornos de la médula ósea y sus estudios sobre citometría de flujo. Creó todas las infraestructuras, tanto clínicas como científicas, para poner en marcha el trasplante de médula ósea, que pronto se convirtió en una realidad y una referencia en su comunidad y en todo el país.

De profundas convicciones éticas y morales en la vida y en la ciencia, fue un gran docente, con una enorme capacidad para trasmitir seguridad y responsabilidad a cuantos le rodeaban. Formó una importante escuela en la especialidad de hematología, reconociéndose como discípulos suyo no sólo Catedráticos de Universidad y Jefes de Servicio de Hospitales sino multitud de hematólogos dispersos por toda la geografía nacional.

Fue fundador y Presidente de la Sociedad Española, y fundador de la Sociedad de Hemostasia y Trombosis y de la Sociedad Castellano-Leonesa de Hematología y Hemoterapia, Además de organizar dos Congresos Nacionales de Hematología y uno de Hemostasia y Trombosis, en 1987 organizó en Salamanca el Primer Congreso Iberoamericano de Hematología. En 1992 en el Congreso Mundial de Hematología que tuvo lugar en Boston, se le fue encargada la creación de la Escuela Iberoamericana de Hematología, a la vez que fue nombrado su Director.

Su aportación escrita fue numerosa destacando sobretodo la Enciclopedia de la Hematología Iberoamericana (Salamanca, 1992) en cuatro volúmenes, con la participación de más de 300 autores iberoamericanos. Publicó multitud de artículos con su grupo tanto de investigación y divulgación, entre otros, Concepción actual de la enfermedad de von Willebrand (1978), Marcadores biológicos e inmunológicos en la leucemia aguda (1981), Immunological phenotype of neoplasms involving the B cell in the last step of differentiation (1986), Separation of human lymphocyte subclasses by rosettes with latex-lectin particles (1986), Leukemias with megakaryoblastic involvement: clinical, hematologic, and immunologic characteristics (1988) y Alpha Interferon in the management of essential thrombocythaemia (1991).

De los múltiples honores recibidos destacan entre otros haber sido miembro de honor de diversas sociedades científicas de su especialidad de Venezuela, Costa Rica, México o Brasil y ciudadano de honor de la ciudad de Puebla (México). Medalla de Oro de la Universidad de Salamanca, le fue otorgado también el Premio de Investigación y Ciencia de Castilla La Mancha. En 1989 le fue concedido el Premio de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia. Fue también nombrado miembro emérito del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis.

Fue uno de los fundadores de la Real Academia de Medicina de Salamanca, pasando luego a la condición de supernumerario.

Falleció en Salamanca el 11 de noviembre de 2008.

Discípulos

Entre otros, Jesús Fernando San Miguel Izquierdo, Vicente Vicente García, Alberto Orfao de Matos, Francisco Javier Batlle Fondorona, Ignacio Alberca Silva y María del Consuelo del Cañizo Sánchez Roldán.

Bibliografía

JESUS FERNANDO SAN MIGUEL. In memoriam. Prof. López Borrasca. Salamanca Médica, 32, 13 (2009).
JESÚS FERNANDO SAN MIGUEL, VICENTE VICENTE GARCÍA, JAVIER BATLLE y EDUARDO ROCHA. Antonio López Borrasca (1926-2008). Hematológica, 94, 445-446 (2009).

Autor: Manuel Díaz-Rubio